INTRODUCCIÓN AL ARMADO DE TARIFAS Y CONSTITUCIÓN DE RESERVAS EN SEGUROS PATRIMONIALES
Introducción al Seguro
- Principios Aseguradores
- El Seguro y la función de Utilidad en la mente del Consumidor
- Características de los Riesgos Asegurables y no Asegurables
Particularidades de las Principales Coberturas de Seguros
- Seguro de automotores
- Combinado Familiar
- Riesgos del Trabajo
- Seguro de Incendio
- Otras coberturas
Franquicias, límites, y deducibles
- Definición
- Funciones
- Pros y contras de su aplicación
Introducción a la Construcción de Tarifas
- Objetivos generales
- Concepto de Frecuencia y Costo Medio
- La presentación de los datos y su agrupamiento: Por año Contable, por Año de Accidente, por Año de Suscripción y por Año de Denuncia
- La unidad de exposición a riesgo. La unidad de medida asegurado-año. Otras medidas de exposición
- Período de análisis de los datos
- Período de Aplicación de las nuevas Tarifas. Vigencia de las Pólizas. Frecuencia en la Revisión de las Tarifas. Punto medio del Siniestro
- Los componentes de la Tarifa: Prima Pura, Gastos directos e indirectos, Tendencias en frecuencia y costo medio, Factores de Desarrollo de los Siniestros, Margen de Utilidad y Contingencias, Factores de Credibilidad, Ingresos Financieros
- Los Conceptos de Siniestros Pagados, Incurridos, Definitivos o «Ultimate». Visión Contable y visión Actuarial.
- Tratamiento de la Inflación
Constitución de Reservas de Siniestros
- Conceptos Básicos y Definiciones
- Proceso de Constitución de Reservas
- Reservas Estatutarias versus Reservas Gerenciales
- Reservas Individuales
- Reservas Globales: Siniestros Incurridos y No Reportados (IBNR). Siniestros Incurridos y No Suficientemente Reportados o Reservados (IBNER).
- Métodos de Determinación del IBNR e IBNER. Tasa de Siniestralidad, Chain Ladder, Bornhuetter Ferguson.
- Triángulos basados en Siniestros Pagados, Triángulos basados en Siniestros Incurridos. Ventajas y Desventajas de cada método.
- Factores de Desarrollo Individuales y Factores de Desarrollo Acumulados.
- El manejo de los Salvatajes y las Subrogaciones
- Determinación de los Siniestros Definitivos o «Ultimate» y del IBNR Global
Elementos Básicos para la Determinación/modificación de las Tarifas con Factores de Clasificación de Riesgos
- Qué son los factores de Clasificación de Riesgos. El concepto de las Relatividades
- Determinación de la Insuficiencia Global del Ramo
- El método de la Prima Pura y el método de la Tasa de Siniestralidad
- Recálculo de Relatividades
- El Factor Off-Balance y el proceso de Balance Back
- Subsidios Cruzados. Interpretación. Compensación y el riesgo de la Antiselección.